Ciudad de la Música

Sitio web de la Ciudad de la Música de Navarra

  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Galería de fotos
    • Vídeos
  • Noticias
  • Prensa
  • Reportajes
  • Contacto
  • Eventos
    • Conciertos
    • Master Class
You are here: Home / Eventos / Máster class de Trombón con Carlos Gil Ferrer e Indalecio Bonet

Máster class de Trombón con Carlos Gil Ferrer e Indalecio Bonet

6 de marzo de 2014 por Ciudad de la Música Leave a Comment

Los próximos días 12,13 y 14 de marzo tendrá lugar en el Aula Guelbenzu un nuevo ciclo de Máster Class. Esta vez se trata de las máster class de Trombón con Carlos Gil Ferrer e Indalecio Bonet

Os dejamos información sobre como inscribirse y sobre la carrera de Carlos Gil e Indalecio Bonet:

INSCRIPCIONES

 Tendrán preferencia los alumnos del Conservatorio Superior de Música de Navarra y del Conservatorio Profesional “Pablo Sarasate”, el resto de plazas se adjudicarán según el orden de llegada

 Alumnos activos (25 plazas)

Alumnos del Conservatorio Superior de Navarra y alumnos del Conservatorio Profesional “Pablo Sarasate”………………………………………………………………………………………….. 100 €

Otros………………………………………………………………………………………………………………..…….. 140 €

Ingresar, antes del 21 de febrero de 2014, el importe del curso en la cuenta del CSMN, indicando: apellido y nombre, curso de trombón.

CC nº 2100 3693 26 2200477112

Enviar al profesor responsable del curso, MIGUEL SANSIÑENA:

miguelsansi@hotmail.com

Datos personales (nombre, apellidos, teléfono, e-mail), y copia escaneada del ingreso bancario.

La lista de admitidos será comunicada por la organización del curso vía e-mail a cada alumno. Los derechos de matricula no serán reembolsados bajo ningún concepto a los alumnos admitidos al curso. A los alumnos no seleccionados les será reembolsado el importe íntegro de la inscripción.

 

INDALECIO BONET. Nace en 1971. Comienza sus estudios musicales bajo la dirección de su padre, prosiguiéndolos en el Conservatorio Superior de Música de Valencia con Joaquín Vidal y perfeccionándolos con Juan Bautista Abad, pasando más tarde a estudiar con Gilles Millière en el Conservatoire National Supérieur de Musique de París (Francia). Ha ganado el Premio de Honor en los grados elemental medio y superior del Conservatorio Superior de Música de Valencia y el Primer Premio del C.N.S.M. de París. Con Spanish Brass Luur Metalls, ha sido galardonado en el Concurso de Juventudes Musicales de España y ha ganado el Primer Premio del 6º Concurso de Quintetos de Metal de Narbonne (Francia). Dentro del campo de la pedagogía y junto a sus compañeros de Spanish Brass Luur Metalls ha realizado cursos y master clases por toda España y en el extranjero, destacando las que ha realizado para The Hong Kong Academy for Performing Arts (Hong Kong), Georgia University (EE.UU.), The Göteborg Trumpet Guild (Suecia), Atlanta University (EE.UU.), Trumpet Lounge (Japón), The Showa School for Performing Arts (Japón), Dartington Summer School (Inglaterra), Lieksa Brass Week (Finlandia), Berklee College of Music (EE.UU.), Yale University (EE.UU.), etc…; además organiza el Festival SBALZ (www.sbalz.com), el Spanish BrasSurround Torrent (www.brassurround.com) y RafelMetall (www.rafelmetall.com). Ha formado parte como jurado del Concours International de Musique de Chambre de Lyon (Francia), del Concours International Philip Jones de Guebwiller (Francia) y del Lieksa Brass Competition (Finlandia).Junto a Carlos Gil organiza e imparte clases en el Aula de Trombón Stomvi (www.auladetrombon.com); además de desarrollar el trombón Stomvi, con el que toca actualmente.

Ha sido profesor titular de la Orquesta Nacional de España de 1993 a 1998, puesto que abandona en 1998 para dedicarse en cuerpo y alma a Spanish Brass Luur Metalls, realizando giras por todo el mundo, además de haber grabado 14 cd y un DVD. Más información en www.spanishbrass.com

CARLOS GIL FERRER. Nace en Bétera (Valencia). Inicia sus estudios musicales con su padre, pasando después al Conservatorio Superior de Música de Valencia donde obtiene el Título de Profesor Superior de Trombón, Mención de honor en el grado elemental y el grado medio y Premio de honor al finalizar el grado superior. Posteriormente pasa al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo el Título de Profesor Superior de Bombardino y el Premio de honor fin de grado superior. A los 19 años obtiene por oposición la plaza de trombón solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Ese mismo año pasa a ser profesor de trombón del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y posteriormente del Conservatorio Profesional de Música “Teresa Berganza” de esa misma ciudad. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con profesores de la talla de Gilles Millière, Michel Becquet, Branimir Slokar, Armin Rosin, Steven Mead, Mel Coulbertson, etc. Ha colaborado con numerosos conjuntos sinfónicos y grupos de música de cámara: Orquesta de la RTVE, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Ciudad de Granada, Joven Orquesta Nacional de España, Virtuosos de Moscú, Orquestra de cambra del Teatre Lliure de Barcelona, Banda Sinfónica Municipal de Madrid, Capilla Real de Madrid, Capella de Ministrers, Orquesta Sinfónica de la Comunidad Valenciana “Les Arts”, Spanish Brass-Luur Metalls, Quatuor de trombones Millière, etc.

Ha impartido cursos de perfeccionamiento y clases magistrales en Altea, Villena (Alicante), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Minglanilla (Cuenca), Albaida, Cullera, Catarroja, Castelló de la Ribera y Alzira (Valencia); en los Conservatorios Superiores de Córdoba y Murcia y en los Conservatorios Profesionales de Huesca, Campo de Criptana, Cartagena, Soria, Carcaixent, Monzón, Utiel, Ontinyent y Elda. Ha sido invitado como profesor especialista en la Orquesta de Estudiantes de la Comunidad de Madrid y en la Joven Orquesta de la Región de Murcia.

Miembro fundador del Cuarteto Español de Trombones, del quinteto de metales Iberbrass y del cuarteto Pianobrass. Con estos grupos ha actuado en festivales como: IX Encuentro de compositores de COSICOVA, XII Ciclo Internacional de conciertos Ciudad de Navajas, Festival Internacional de Música de Sabadell, XIII Serenates d’estiu de Cala Rajada (Palma de Mallorca), Festival d’Orgue de Santa Maria de Maó (Menorca), 36º International Horn Symposium, etc.

Galardonado en los concursos de música de cámara Ciutat de Manresa, Montserrat Alavedra de Terrassa y en el prestigioso Wettbewerbs für Blechbläserquintette de Moers (Alemania).

Ha actuado como solista en numerosos festivales: VII Jornadas de informática y Electrónica musical (CDMC), VII Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida, Festival Punto de encuentro, Concerts Phonos, Festival Spanish Brass, Spanish BrassSurround Torrent, Festival de Música Contemporánea de Alicante, Mostra Sonora de Sueca (Valencia), Cicle 5 segles de música a L’Eliana (Valencia), XIII Jornadas de Música Contemporánea de Córdoba, Festival Ensems de Valencia, etc. Como integrante de diversos conjuntos sinfónicos y camerísticos ha actuado por toda España y también en Italia, Portugal, Alemania, Francia, Holanda, etc.

En colaboración con el CDMC (Centro para la Difusión de la Música Contemporánea) y la Fundación Phonos de Barcelona, realiza una serie de conciertos con música compuesta para trombón y electroacústica Algunos de dichos conciertos han sido retransmitidos por RNE y algunas de las obras interpretadas han sido registradas en cd (Music minus one II: Alegrías, de José Iges y Snapdragon, de Alexandra Gardner).

Es solista invitado en el año 2005 por la ICMC (Internacional Conference Music Computer).

Ha estrenado obras para trombón y electroacústica de Vicente Roncero, Andrés Lewin-Richter, Ricardo Climent, Gabriel Brcnic, Alexandra Gardner Alejandro Trapero y Voro García.

Ha estrenado en España el Concertino para trombón y ensemble amplificado de Aureliano Cattaneo y la obra Contextos para trombón y tres instrumentos de Elena Mendoza, junto al grupo Espai Sonor dirigido por Voro García.

En el año 2008 publica su primer cd: Carlos Gil Ferrer, trombó, con seis obras para trombón y electrónica (ARS HARMONICA AH 192).

En la actualidad es profesor de trombón del Conservatorio Municipal “José Iturbi” de Valencia y junto a Indalecio Bonet (Spanish Brass) del Aula de trombó, miembro del grupo Pianobrass y de Valencia Brass Band.

Filed Under: Eventos, Master Class Tagged With: 2014, Auditorio Gelbenzu, Auditorio Guelbenzu, Aula Guelbenzu, Carlos Gil Ferrer, Ciudad de la Música, Indalecio Bonet, Marzo, Master Class, masterclass, Trombón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsquedas

Menú principal

  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Galería de fotos
    • Vídeos
  • Noticias
  • Prensa
  • Reportajes
  • Contacto
  • Eventos
    • Conciertos
    • Master Class

Bienvenido a la Web de La Ciudad de la Música de Navarra

Gracias por visitar la web de La Ciudad de la Música de Navarra. Esperamos que la web te sea de utilidad para descubrir qué es La Ciudad de la Música y conocer todos los eventos que han tenido y tendrán lugar en ella.

DESCUBRE LOS PRÓXIMOS EVENTOS ANTES QUE NADIE
Sigue toda la actividad de La Ciudad de la Música a través de nuestras redes sociales

Redes Sociales

  • Página de Facebook
  • Cuenta de Twitter
  • Perfil en Flickr
  • Canal de YouTube

Webs amigas

– Navarra Cultural: http://www.navarracultural.com/

Últimas entradas

  • La Chulapona – Zarzuela del Aula de canto y coro del Conservatorio Profesional
  • Opus Lírica- Gala Ciudad Música
  • Gala lírica 20 septiembre
  • Concierto fin de curso del aula de canto y percusión
  • Alumnos del Conservatorio Superior presentan investigaciones en las Jornadas de Jóvenes Musicólogos en Madrid

Nube de etiquetas

2013 2014 Abril Alumnos Auditorio Fernando Remacha Auditorio Gelbenzu Auditorio Guelbenzu bajo canto Carlos Chausson Ciudad de la Música clarinete concierto Conciertos de los viernes Conservatorio Pablo Sarasate Conservatorio Profesional Conservatorio Profesional Pablo Sarasate Conservatorio Superior Conservatorio Superior de Música de Navarra CSMN encuentros enero Ensemble Garklein Facebook Febrero Fernando Remacha Homenaje Introducción al jazz Jazz Marzo masterclass Master Class Master Classes Mercedes Gorría música Navarra Oboe Pamplona percusión Piano Príncipes de Asturias Trompeta Viola visitas de personalidades órgano

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Outreach Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in