Ciudad de la Música

Sitio web de la Ciudad de la Música de Navarra

  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Galería de fotos
    • Vídeos
  • Noticias
  • Prensa
  • Reportajes
  • Contacto
  • Eventos
    • Conciertos
    • Master Class
You are here: Home / Eventos / Conciertos / La Chulapona – Zarzuela del Aula de canto y coro del Conservatorio Profesional

La Chulapona – Zarzuela del Aula de canto y coro del Conservatorio Profesional

5 de junio de 2018 por Ciudad de la Música Leave a Comment

La formación de un cantante lírico no puede limitarse al simple aprendizaje técnico o incluso estilístico para la mejor interpretación posible de una partitura concreta, por el simple hecho de que, en la ópera o en la zarzuela, el cantante es además actor. De hecho, la mejor interpretación siempre será aquella que construya un personaje en toda su complejidad. Es parte esencial la escena y el rodaje de escenario, la adquisición de unas «tablas» y de una presencia escénica a la cual no hay más que una forma de acceder: actuando. Por ello, parece que el plan de estudios de los conservatorios profesionales se queda cojo a este respecto, de no ser por la convicción de algunos profesores que, pese a lo que pese, buscan dar a su alumnado una formación integral. Dentro de esta firme voluntad, el departamento de Canto y Coro del Conservatorio Pablo Sarasate, compuesto por Daniel Gutierrez, Marylo Istúrriz y con Mercedes Gorría a la cabeza, lleva ya dos años consecutivos produciendo sendas zarzuelas: La Gran Vía el año pasado, y La Chulapona el presente. Estas dos zarzuelas dan continuidad a proyectos que tuvieron lugar hace algunos años más como La serva padrona o Dido y Eneas.

Hay que poner de relieve lo excepcional que resulta que proyectos de la magnitud de los presentes sean producidos y llevados a la práctica única y exclusivamente por profesorado y alumnado de un grado medio. Horas de ensayos extra, ingenio y la tremenda ilusión acaban sacando adelante producciones en las que tanto Mercedes Gorría como Daniel Gutiérrez buscan que sus alumnos aprendan realmente qué es interpretar un papel entero, cuál es la vida real de un cantante, por así decir. Y no menos digna de encomio es la capacidad para involucrar en el proyecto a los alumnos de la asignatura de coro en pleno, más de 90 personas. En definitiva, las enormes dificultades que supone una organización de este tipo acaban convirtiéndose en un éxito absoluto gracias al buen hacer y la ilusión de todos y cada uno de los involucrados. 

Este año, la obra elegida fue La Chulapona, zarzuela compuesta por Federico Moreno Torroba sobre libreto de Federico Romero y de Guillermo Fernández Shaw. Una pieza que podría definirse como una tragicomedia de contrastes en la que se pone de relieve la estricta e hipócrita moral del Madrid de finales del siglo XIX. Una historia de enorme carga sentimental enmarcada en un cuadro cómico, repleto de personajes bufos que aún resaltan más si cabe el trágico nudo central en el que se encuentran Manuela, Rosario y José María. De enorme calidad fue la actuación que llevaron a cabo todos y cada uno de los intérpretes para marcar estos importantes contrastes: ternura, emoción, risa, rabia, de nuevo risa, resignación…

El resultado final estuvo compuesto por un ensayo general con público y una función (unas 750 personas de público), celebradas los días 26 y 27 de abril respectivamente en las que más de 100 personas pudieron experimentar qué es representar una de las principales obras del repertorio zarzuelero, qué es ver una producción desde dentro, cuáles son los pormenores de vestuario, atrezzo, montaje… En fin, el complemento idóneo para la formación de todo cantante que, gracias a los profesores Mercedes Gorría y Daniel Gutierréz, es posible.

Ficha artística

Manuela: Olaia Lamata

José María: Imanol Resano

Rosario: Saioa Goñi

Juan de Dios: Julen Jiménez

Chalina: Roberto Olabarría

Señor Antonio: David Artuch

Venustiana: Aurora Alfonso

Don Epifanio: Kike Unzu

Emilia: Carolina Luquin

Cantaora: Carolina Luquin

Pura: Cristina Pérez

Lolita: Estrella Basterretxea

Ascensión: Teresa Mentz

Conchi: Patricia Sánchez

Mujer de Juan de Dios: Leyre Inza

Aprendices de oficiala: Sarha Leoz, Yaiza González, Cristina Gómez, Izar Ripoll, Uxue Garín y Lucía Rodríguez.

Vecinos y vecinas: Coro del Conservatorio Profesional

Dirección escénica: Mercedes Gorría

Dirección musical: Mercedes Gorría y Daniel Gutiérrez

Pianista: Daniel Gutiérrez

Filed Under: Conciertos, Eventos, Noticias, Reportajes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsquedas

Menú principal

  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Galería de fotos
    • Vídeos
  • Noticias
  • Prensa
  • Reportajes
  • Contacto
  • Eventos
    • Conciertos
    • Master Class

Bienvenido a la Web de La Ciudad de la Música de Navarra

Gracias por visitar la web de La Ciudad de la Música de Navarra. Esperamos que la web te sea de utilidad para descubrir qué es La Ciudad de la Música y conocer todos los eventos que han tenido y tendrán lugar en ella.

DESCUBRE LOS PRÓXIMOS EVENTOS ANTES QUE NADIE
Sigue toda la actividad de La Ciudad de la Música a través de nuestras redes sociales

Redes Sociales

  • Página de Facebook
  • Cuenta de Twitter
  • Perfil en Flickr
  • Canal de YouTube

Webs amigas

– Navarra Cultural: http://www.navarracultural.com/

Últimas entradas

  • La Chulapona – Zarzuela del Aula de canto y coro del Conservatorio Profesional
  • Opus Lírica- Gala Ciudad Música
  • Gala lírica 20 septiembre
  • Concierto fin de curso del aula de canto y percusión
  • Alumnos del Conservatorio Superior presentan investigaciones en las Jornadas de Jóvenes Musicólogos en Madrid

Nube de etiquetas

2013 2014 Abril Alumnos Auditorio Fernando Remacha Auditorio Gelbenzu Auditorio Guelbenzu bajo canto Carlos Chausson Ciudad de la Música clarinete concierto Conciertos de los viernes Conservatorio Pablo Sarasate Conservatorio Profesional Conservatorio Profesional Pablo Sarasate Conservatorio Superior Conservatorio Superior de Música de Navarra CSMN encuentros enero Ensemble Garklein Facebook Febrero Fernando Remacha Homenaje Introducción al jazz Jazz Marzo masterclass Master Class Master Classes Mercedes Gorría música Navarra Oboe Pamplona percusión Piano Príncipes de Asturias Trompeta Viola visitas de personalidades órgano

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Outreach Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in